art of cosmos

Artículo
Ars Universalis 30: Hola Tierra
José Antonio Caballero

Cuando leáis estas líneas, estaremos a punto de armarla gorda en el observatorio de Calar Alto. Aún no sabemos si será en la cúpula del telescopio Schmidt, en el del 2,2 m, en el del 3,5 m donde opera mi querido CARMENES, o si Radio 3 nos emitirá en directo o no. Parafraseando a otra persona muy querida: «Al Worden (1929-2020) fue el comandante del módulo orbital de la misión Apollo 15, es decir, el que se quedaba orbitando la Luna mientras sus compañeros exploraban la superficie del satélite, a veces totalmente desconectado de la Tierra mientras pasaba por la cara oculta de la Luna. Esa experiencia, esa epifanía, la plasmó en un libro de poemas titulado Hello Earth: Greetings from Endeavour, editado en 1974 pero escrito en 1971, a la vuelta de su viaje.»
En su misión Apolo personal, Antonio Arias (el de los Multiversos, Lagartija Nick, Omega de Enrique Morente y el autor del párrafo de arriba) ha musicado los poemas del astronauta Al Worden en dos álbumes mellizos, uno en español y otro en inglés, producidos por Youth (Martin Glover). Los álbumes, Hola Tierra y Hello Earth, vienen acompañados por un libro-poemario con prólogos de Pedro Duque, astronauta y ministro, y Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes. Por trabajo me perdí la presentación de Hola Tierra en el Instituto Cervantes, pero pude reunirme con toda la panda después en un local en el centro de Madrid.
Allí estaba Antonio Arias con Isa, David, Nore, Joel, Pepe Ruiz…
¡Pero había más gente! También estaba la vicedirectora de ciencia del Instituto de Astrofísica de Andalucía con su equipo de Cultura Científica, el director del observatorio de Calar Alto, el autor de la sección Astronomiza2.0 –ver página 15–, y una chica que publicó su primera astrofotografía novel hace menos de un año en esta misma revista, que canta como los ángeles, y que llevaba unos pendientes saturnianos.

Publicado originalmente 1/06/2021